lunes, 11 de abril de 2011

LA MADERA - TRABAJO



El trabajo sobre la madera se entregará a la profesora por correo electrónico o mediante pendrive antes del día 11 de Enero de 2013.
Dicho trabajo versará sobre los siguientes contenidos mínimos, no poniéndose límites a los contenidos máximos:
  • definición de madera.
  • diferentes partes del tronco (corteza, cambium, albura, duramen,etc. ).
  • Propiedades de la madera (eléctricas, térmicas, etc.)
  • Proceso de obtención de la madera (tala, aserrado, transporte, descortezado, serrado, secado, cepillado, etc.)
  • Lavado y secado de la madera. (secado natural y artificial)
  • Maderas duras y maderas blandas (ejemplos y características, al menos 4 árboles de cada)
  • Tipos de maderas prefabricadas (contrachapados, aglomerados)
  • Fabricación del papel.
Los contenidos del trabajo se plasmarán en una presentación digital elaborada a partir del programa Microsoft Power Point (buscar ayuda en aulaclic.com) o el programa Impress de OpenOffice (manuales de open office en internet).

Características OBLIGATORIAS de la presentación:
  • No se limita el número de diapositivas.
  • Deben utilizarse numerosas fotografías apropiadas al contenido explicado.
  • Existirá transición entre todas las diapositivas, mejor si se aplica la misma transición a todas las diapositivas.
  • Todas las diapositivas tendrán animación, ya sea el texto o las imágenes.
  • La presentación tendrá al menos un hipervínculo o enlace a una página web.
Opcionalmente (subirá nota):
  • Debe haber al menos un vídeo en la presentación (no un enlace a un vídeo).
  • Debe tener sonido de fondo durante toda la presentación (la música no debe interferir en la presentación).
Los trabajos pueden realizarse de forma individual o en grupo (máximo 4 personas). Se valorará el diseño de la presentación (animaciones, transiciones, formato de texto, posición de textos e imágenes, etc.) así como el contenido (información) de la misma. La nota será grupal.

La nota individual, será la exposición ORAL de cada alumno. La profesora determinará que alumno/a del grupo expone cada parte del trabajo en el momento de la presentación oral (todos los miembros del grupo tienen que saberse toda su presentación).

Aquellos alumnos que superen con éxito la presentación no harán el examen de la madera (a menos que deseen subir nota).

Nota del tema de la madera: 65 % exposición oral (o examen) y 35 % trabajo grupal.